GUEVARA SALAZAR, ISAELY (2025) CREACIÓN DE CHONA. A SELF-MADE WOMAN: APARIENCIA BUCHONA, PERFORMATIVIDAD Y PROCESO COLECTIVO. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.
|
Text
Tesina Isaely Guevara Salazar.pdf Download (3312Kb) | Vista Previa |
Resumen
La presente investigación expone la creación del personaje de Chona, en la puesta en escena “Chona, a self-made woman” co-dirigida y co-escrita por Ricardo Zamora y por la autora de esta tesis. En esta investigación registro el proceso de creación individual en el personaje de “Chona” a través de una autoetnografía, así como el proceso de creación colectiva a partir de las experiencias de los demás integrantes del equipo desde la escritura etnográfica. La propuesta escénica y actoral busca hablar de las mujeres conocidas como buchonas y problematizar la representación de las involucradas en el narcotráfico, desde un lugar distinto que reconozca las carencias estructurales y las desestigmatice. El objetivo es reconocer las particularidades del proceso de creación como una dramaturgia viva que crece a partir de la apariencia física y performatividad en el proceso de creación del personaje, la experiencia de los integrantes en el proceso creativo, y los referentes teóricos y periodísticos consultados. Para entender la identidad infructuosa de una buchona wanna be.
Tipo de Documento: | Tesis (Maestría) |
---|---|
Palabras Clave: | Aparatos, buchona wanna be, cosmética, apariencia física, performatividad. |
Clasificación temática: | N Fine Arts > NX Arts in general |
Usuario Remitente: | Admin Repositorio Posgrado |
Depositado: | 14 Mar 2025 19:08 |
Ultima Modificación: | 14 Mar 2025 19:08 |
URI: | http://repositorio.uach.mx/id/eprint/783 |
Actions (login required)
![]() |
Ver Objeto |