EFICACIA ANALGÉSICA DE LA ROPIVACAÍNA 0.2% MÁS SULFATO DE MAGNESIO COMPARADO CON ROPIVACAÍNA 0.2% POR CATÉTER PERIDURAL PARA EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN PACIENTES POSTOPERADAS DE HISTERECTOMÍA

LÓPEZ MEDINA, HAZEL ALEJANDRA (2025) EFICACIA ANALGÉSICA DE LA ROPIVACAÍNA 0.2% MÁS SULFATO DE MAGNESIO COMPARADO CON ROPIVACAÍNA 0.2% POR CATÉTER PERIDURAL PARA EL CONTROL DEL DOLOR POSTOPERATORIO EN PACIENTES POSTOPERADAS DE HISTERECTOMÍA. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.

[img]
Vista Previa
Text
Tesis Hazel Alejandra López Medina.pdf

Download (2536Kb) | Vista Previa

Resumen

Introducción: El sulfato de magnesio actúa sobre los receptores NMDA y se usa como coadyuvante en la analgesia posquirúrgica. La histerectomía abdominal genera dolor de moderado a severo, el estándar para su manejo es la analgesia peridural con anestésicos locales y opioides. La ropivacaína es una opción eficaz con pocos efectos adversos. Objetivos: Evaluar la eficacia analgésica de Ropivacaína 0.2% más Sulfato de Magnesio en comparación con Ropivacaína 0.2% sola, administradas por catéter peridural, para el control del dolor postoperatorio en pacientes sometidas a histerectomía abdominal en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 15. Material y métodos: Se realizó un estudio experimental, prospectivo, longitudinal y aleatorizado en pacientes de 30 a 65 años en el Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 15. Se formaron dos grupos: el A recibió ropivacaína 0.2% más 50 mg de sulfato de magnesio y el grupo B solo ropivacaína 0.2%. Se evaluó el dolor con Escala Visual Análoga, constantes vitales, sedación y efectos adversos, además de dosis de rescate. Resultados: Se observó estabilidad cardiovascular y pulmonar en ambos grupos. La analgesia fue superior en el grupo A, a las 24 horas, con mayor satisfacción (100% vs. 80%) y menor necesidad de dosis rescate (10% vs. 40%). Conclusiones: La combinación de ropivacaína con sulfato de magnesio mejora el control del dolor postoperatorio, reduce la necesidad de analgesia adicional, no compromete la estabilidad cardiovascular y pulmonar junto con otros importantes aspectos que contribuyen al bienestar de las pacientes.

Tipo de Documento: Tesis (Especialidad)
Palabras Clave: Receptores NMDA, analgesia, anestésico local.
Clasificación temática: R Medicine > R Medicine (General)
Usuario Remitente: Admin Repositorio Posgrado
Depositado: 11 Abr 2025 21:33
Ultima Modificación: 11 Abr 2025 21:33
URI: http://repositorio.uach.mx/id/eprint/801

Actions (login required)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Autonoma de Chihuahua