IGLESIAS FIGUEROA , BLANCA FLOR (2019) EFECTO ANTICANCERÍGENO DE LACTOFERRINA HUMANA RECOMBINANTE EXPRESADA EN PICHIA PASTORIS SOBRE CÉLULAS DE CÁNCER DE SENO. Doctorado thesis, UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA.
| 
 | Text TESIS BLANCA FLOR IGLESIAS FIGUEROA.pdf Download (2072Kb) | Vista Previa | 
Resumen
Efecto anticancerígeno de lactoferrina humana recombinante expresada en Pichia pastoris sobre células de cáncer de seno Resumen La lactoferrina es una glicoproteína de mamíferos no hemática de unión a hierro perteneciente a la familia de las transferrinas. La producción más alta se encuentra en calostro y leche, encontrándose también en los diferentes fluidos corporales y dentro de los neutrófilos. Debido a su alta distribución a lo largo del organismo, desempeña múltiples roles fisiológicos, entre los cuales destacan su actividad anticancerígena y su actividad inmunomoduladora. En el presente trabajo, se diseñó un gen sintético a partir de la secuencia que codifica para lactoferrina humana nativa. El gen sintético fue integrado en el sitio AOX1 del genoma de la levadura metilotrófica Pichia pastoris X33; a partir de la integración, bajo el control del promotor inducible AOX1 y contiene una secuencia líder para la exportación de proteínas a la vía secretora, se logró expresar lactoferrina humana recombinante a través de la vía secretoria de Pichia pastoris. La lactoferrina humana recombinante expresada fue purificada y caracterizada de acuerdo con sus perfiles de glicosilación. Se analizó su actividad anticancerígena sobre células de cáncer de seno (MDA-MB-231) y sobre células metastásicas de pulmón derivadas de cáncer de seno (MDA-MB-231- LM2-4). A una concentración de 50 μg/mL, la lactoferrina humana recombinante demostró tener actividad citotóxica dependiente de la dosis contra ambas líneas celulares. Cuando la lactoferrina humana fue probada en células no cancerígenas (MCF-10A), ésta no mostró tener efecto citotóxico. Los datos obtenidos en el presente trabajo mostraron que el mecanismo de acción anticancerígeno de lactoferrina humana recombinante fue ejercido a través de la inducción de una vía apoptótica, y parte de la citotoxicidad que presentó esta proteína fue obtenida gracias a su perfil de glicosilación.
| Tipo de Documento: | Tesis (Doctorado) | 
|---|---|
| Palabras Clave: | lactoferrina, células cancerígenas, apoptosis, Pichia pastoris | 
| Clasificación temática: | Q Science > Q Science (General) | 
| Usuario Remitente: | Admin Administrador del Respositorio | 
| Depositado: | 16 Nov 2021 15:44 | 
| Ultima Modificación: | 26 Abr 2022 15:42 | 
| URI: | http://repositorio.uach.mx/id/eprint/375 | 
Actions (login required)
|  | Ver Objeto | 
