ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES DE CONDUCTA PROSOCIAL Y LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

AGREDO DE MACHIN, DORIS MERCEDES (2025) ANÁLISIS DE LA RELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES DE CONDUCTA PROSOCIAL Y LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.

[img]
Vista Previa
Text
Tesis Doris Mercedes Agredo de Machin.pdf

Download (2300Kb) | Vista Previa

Resumen

Esta investigación cuantitativa tuvo el propósito de determinar la relación entre las conductas prosociales de los profesores y su producción científica. Encuestamos a una muestra representativa de 120 profesores de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México) (7% error estándar, 95% de intervalo de confianza), la cual fue estratificada por área del conocimiento, al considerar el número total de profesores en toda la Universidad y los totales por Facultad. La encuesta incluyó preguntas demográficas, así como 73 ítems que emplearon una escala de tipo Likert de cinco puntos para que los participantes calificaran sus conductas prosociales, los cuales fueron extraídos de la literatura especializada y clasificados en seis dimensiones de análisis: a) motivación intrínseca; b) motivación extrínseca; c) autoestima; d) empatía; e) autorregulación; y f) conducta prosocial. Se conformó una amplia base de datos al haber agrupado datos de la encuesta junto a datos de publicaciones de Scopus, datos de altmetría de Dimensions, además de datos institucionales. Se presentan los análisis y resultados descriptivos, correlacionales e inferenciales. Los resultados incluyeron que: a) los académicos con mayor productividad también calificaron más alto en la suma de las dimensiones y en cada dimensión por separado; b) los académicos con mayor número de citas también calificaron más alto en las dimensiones, excepto en el caso de la dimensión de conducta prosocial; c) no hubo relación entre una mayor puntuación de altmetría y una mejor calificación en las dimensiones; d) quienes fungen como árbitros no tuvieron mejor calificación en las dimensiones; y e) los académicos que integraron mejor a sus investigaciones cuestiones sobre la relación entre ciencia y sociedad también calificaron mejor en las dimensiones, a excepción de la dimensión de motivación extrínseca.

Tipo de Documento: Tesis (Maestría)
Palabras Clave: Investigadores, habilidades de investigación, características de la personalidad, producción científica, aspectos psicológicos, motivación intrínseca, motivación extrínseca, autoestima, empatía, autorregulación, conducta prosocial.
Clasificación temática: L Education > L Education (General)
Usuario Remitente: Admin Repositorio Posgrado
Depositado: 24 Oct 2025 18:23
Ultima Modificación: 24 Oct 2025 18:23
URI: http://repositorio.uach.mx/id/eprint/905

Actions (login required)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Autonoma de Chihuahua