MÁRQUEZ CHACÓN, EDGAR IVÁN (2025) USO DE DEXMEDETOMIDINA CON BUPIVACAÍNA HIPERBÁRICA COMPARADO CON FENTANILO MÁS BUPIVACAÍNA HIPERBÁRICA PARA CONTROL DEL DOLOR POST OPERATORIO EN CIRUGÍA CESÁREA EN EL H.G.O. NO. 15. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.
| 
 | Text Tesis Edgar Iván Márquez Chacón.pdf Download (1571Kb) | Vista Previa | 
Resumen
La dexmedetomidina es un agonista alfa-2 con propiedades sedantes y analgésicas que proporciona analgesia prolongada por vía intratecal sin causar depresión respiratoria. Su potencia analgésica es cinco veces mayor que la del fentanilo, lo que la convierte en una opción viable para el manejo del dolor postoperatorio en cesáreas. Este estudio experimental, aleatorizado y prospectivo incluyó 60 mujeres de 18 a 35 años con embarazo a término programadas para parto abdominal en el Hospital de Gineco-Obstetricia No. 15. Se compararon dos grupos: uno recibió bupivacaína hiperbárica con fentanilo, y el otro, bupivacaína con fentanilo y dexmedetomidina. Se evaluó el dolor postoperatorio mediante la escala numérica análoga (ENA) a las 24 horas. Los resultados mostraron que las pacientes que recibieron dexmedetomidina presentaron menor intensidad de dolor y una recuperación motora más rápida en los primeros 45 minutos, aunque sin diferencias significativas al final del período. No hubo diferencias en la frecuencia cardíaca ni en la saturación de oxígeno. Sin embargo, el grupo con dexmedetomidina experimentó mayor incidencia de hipotensión (53.33%) en comparación con el otro grupo (16.67%).En conclusión, la adición de dexmedetomidina mejoró el control del dolor postquirúrgico, reduciendo en promedio 2 puntos el dolor a las 24 horas. No obstante, su uso se asocia con eventos adversos cardiovasculares, especialmente hipotensión, lo que sugiere la necesidad de un monitoreo estricto en pacientes que reciban esta combinación.
| Tipo de Documento: | Tesis (Especialidad) | 
|---|---|
| Palabras Clave: | Parto abdominal, manejo de dolor, analgesia, agonista alfa-2, anestesia intratecal, anestesia espinal. | 
| Clasificación temática: | R Medicine > R Medicine (General) | 
| Usuario Remitente: | Admin Repositorio Posgrado | 
| Depositado: | 24 Oct 2025 23:06 | 
| Ultima Modificación: | 24 Oct 2025 23:06 | 
| URI: | http://repositorio.uach.mx/id/eprint/920 | 
Actions (login required)
|  | Ver Objeto | 
