MODELO INNOVADOR DE CUIDADO DE ENFERMERÍA PARA LA PERSONA ADULTA MAYOR Y SU CUIDADOR FAMILIAR DURANTE EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN ENFOCADO EN SU SALUD MENTAL

ALMANZA RODRÍGUEZ, JESÚS ANTONIO (2025) MODELO INNOVADOR DE CUIDADO DE ENFERMERÍA PARA LA PERSONA ADULTA MAYOR Y SU CUIDADOR FAMILIAR DURANTE EL PROCESO DE INSTITUCIONALIZACIÓN ENFOCADO EN SU SALUD MENTAL. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.

[img]
Vista Previa
Text
Tesis Jesús Antonio Almanza RodrÍguez.pdf

Download (1212Kb) | Vista Previa

Resumen

Introducción: el cuidado de enfermería, no solo se refiere al tratar enfermedades y conocimientos técnicos, sino que implica una relación humana entre la enfermera y la persona, este cuidado debe de ser guiado por modelos a seguir como lo son los modelos de cuidado los cuales son una construcción científica que se incorpora a la estructura de conocimiento de enfermería, en la cual se conforman una dualidad entre la investigación y el cuidado, estos pueden ser aplicados en todas las etapas de la vida como lo es la tercera edad. Esta población son aquellas personas que tienen 60 años o más y ha ido en aumento, a este fenómeno se le denomina envejecimiento poblacional, lo que ha generado diversos cambios sociales, como lo es el aumento de la institucionalización, la cual es considerada un evento estresante de la vida lo que puede vulnerar la Salud mental (SM) de las Personas Adultas Mayores (PAM) y su Cuidador Familiar (CF) durante el proceso de institucionalización. Objetivo: Aportar elementos que beneficien el desarrollo de aptitudes y habilidades en el personal de enfermería para brindar un cuidado especializado y humano a la PAM y su CF durante el proceso a la institucionalización, enfocado en su salud mental. Metodología: el desarrollo del modelo innovador de cuidado de enfermería para las PAM y su CF durante el proceso de institucionalización enfocado en su SM se basó en dos fases, la primera abarco los estudios de campo, donde se realizó desde la perspectiva inductiva y deductiva, mediante la observación teniendo llevando un modelo referente y la entrevista a profundidad, en la segunda fase se realizó la propuesta de modelo, el cual se desarrolla con los hallazgos previos de los estudios de campo y la revisión de literatura, con lo que se propuso un modelo teórico centrado en la SM de las PAM y su CF durante el proceso de institucionalización. Resultados: el modelo se centró en el cuidado de enfermería de la PAM y su CF durante el proceso de institucionalización para brindar estrategias y herramientas enfocadas en su salud mental. Consideraciones finales: el modelo se diseñó para mejorar la práctica de la enfermería en un contexto específico, en el cual se vio la necesidad existente en el cuidado de la SM de las PAM y su CF durante el proceso de institucionalización, dicho modelo es aplicable en instituciones en las cuales el ingreso de la PAM es con presencia de la familia y no en procesos donde la familia se le impide estar presente.

Tipo de Documento: Tesis (Especialidad)
Palabras Clave: Anciano, Cuidadores, Salud Mental, Modelos de Atención de Salud, Cuidado de Enfermería, Institucionalización.
Clasificación temática: R Medicine > RT Nursing
Usuario Remitente: Admin Repositorio Posgrado
Depositado: 23 Oct 2025 22:21
Ultima Modificación: 23 Oct 2025 22:21
URI: http://repositorio.uach.mx/id/eprint/902

Actions (login required)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Autonoma de Chihuahua