AGUILAR URRUTIA, PATRICIA DANIELA (2024) ZONAS POTENCIALES PARA LA RECARGA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS MEDIANTE EVALUACIÓN MULTICRITERIO EN LA REGIÓN HIDROLÓGICA 34. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.
|
Text
Tesis Patricia Daniela Aguilar Urrutia.pdf Download (4Mb) | Vista Previa |
Resumen
La Región Hidrológica No. 34 Cuencas Cerradas del Norte se encuentra ubicado en el estado de Chihuahua y una porción en el estado de Sonora. En gran parte de la región, se requiere hacer uso de la extracción de aguas subterráneas para satisfacer la creciente demanda del recurso hídrico tanto para el uso doméstico como para el uso agrícola e industrial, por lo que es necesario la localización de suministros de agua subterránea, lo cual es posible con métodos tradicionales como sondeos y detección geoeléctrica. No obstante, estos métodos son costosos y tardados, por lo que es necesario contar con tecnologías como los sistemas de información geográfica (SIG) y modelos que permitan la identificación de zonas potenciales para la recarga de aguas subterránea (ZPRAS). El presente estudio incorporar los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) en conjunto con el proceso de jerarquía analítica (por sus siglas en ingles AHP) y la superposición ponderada. El trabajo consistió en integrar 16 factores que intervienen en la recarga de aguas subterráneas, los cuales se dividieron en tres grupos: factores topográficos, factores biofísicos o ambientales y factores de distancia o proximidad. Se reclasificaron en la escala de Saaty (1980) y expertos en materia del agua compararon los factores asignando pesos a cada uno como lo indica el AHP. Con la superposición ponderada se obtuvieron mapas de distribución espacial de las ZPRAS de cada uno de los factores. El primer mapa de factores topográficos mostró un alto potencial en las planicies y valles de la RH34 debido a que los 9 factores topográficos así lo determinaron. El segundo mapa resalta una muy alta idoneidad en los cuerpos de agua de las zonas con menor temperatura y mayor precipitación debido a que los factores biofísicos así lo establecieron. El tercer mapa de factores de distancia o proximidad indican una aptitud alta en aquellas zonas con alta densidad de drenaje y fracturas y una baja en regiones donde los cuerpos de agua son escasos. Finalmente, con la superposición ponderada, los mapas de idoneidad de los tres grupos de factores proporcionaron un mapa con la distribución espacial de las zonas potenciales para la recarga de aguas subterráneas en el cual predomina una idoneidad moderada y alta distribuida por toda la RH34. Se realizó el proceso de validación como lo indica la literatura obteniendo un mapa con un Índice de vegetación de diferencia normalizada (por sus siglas en ingles NDVI) el cual muestra zonas en donde se retiene la humedad o existen cuerpos de agua y por medio de la Curva ROC se obtuvo el área bajo la curva mostrando un valor de 0.79.
Tipo de Documento: | Tesis (Maestría) |
---|---|
Palabras Clave: | Aguas subterráneas, Evaluación Multicriterio, RH34 Cuencas Cerradas del Norte. |
Clasificación temática: | T Technology > TC Hydraulic engineering. Ocean engineering |
Usuario Remitente: | Admin Repositorio Posgrado |
Depositado: | 10 Oct 2025 23:45 |
Ultima Modificación: | 10 Oct 2025 23:45 |
URI: | http://repositorio.uach.mx/id/eprint/897 |
Actions (login required)
![]() |
Ver Objeto |