ACOSTA MENDOZA, PALOMA (2025) NIVEL DE ANSIEDAD PREOPERATORIA Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN ANESTÉSICA. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.
|
Text
Tesis Paloma Acosta Mendoza.pdf Download (1123Kb) | Vista Previa |
Resumen
En 2024, se realizó un estudio en el Hospital General “Dr. Salvador Zubirán Anchondo”, en el cual se exploró la relación entre la ansiedad preoperatoria y la satisfacción con la atención anestésica por medio de un estudio observacional, de cohorte longitudinal y prospectivo. En este se destacó que la ansiedad preoperatoria es una respuesta emocional común ante procedimientos quirúrgicos y que esta por si misma puede incrementar eventos adversos como hipertensión, náuseas con vómito, infecciones y demás efectos que ocasionan una prolongación de la estancia hospitalaria, afectando diversos ámbitos como costos, seguridad y satisfacción del paciente. Los resultados de esta investigación mostraron que el 28.71% de los 101 pacientes registrados presentaron ansiedad preoperatoria, siendo las mujeres más propensas (RR=2.7, p=0.007). La falta de información fue un factor de riesgo destacable dado que aumentó significativamente la presencia de este síntoma (RR=11.2, p=0.00039). Sin embargo, no se encontró relación entre su presencia con la satisfacción anestésica (p=0.73). De la misma forma, se resaltó la importancia de una adecuada comunicación en la consulta preanestésica para reducir la ansiedad, especialmente en mujeres, y se enfatizó en que hay otros factores, como la empatía, que influyen en la satisfacción.
Tipo de Documento: | Tesis (Especialidad) |
---|---|
Palabras Clave: | Comunicación médico-paciente, periodo perioperatorio, valoración preanestésica, eventos adversos. |
Clasificación temática: | R Medicine > R Medicine (General) |
Usuario Remitente: | Admin Repositorio Posgrado |
Depositado: | 05 Sep 2025 22:47 |
Ultima Modificación: | 05 Sep 2025 22:47 |
URI: | http://repositorio.uach.mx/id/eprint/874 |
Actions (login required)
![]() |
Ver Objeto |