FACTORES DE RIESGO PARA CANDIDEMIA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS EN EL HOSPITAL INFANTIL DE ESPECIALIDADES DE CHIHUAHUA DEL AÑO 2019 AL 2024

SÁENZ GAYTÁN, KAREN YARESSI (2025) FACTORES DE RIESGO PARA CANDIDEMIA EN PACIENTES PEDIÁTRICOS EN EL HOSPITAL INFANTIL DE ESPECIALIDADES DE CHIHUAHUA DEL AÑO 2019 AL 2024. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.

[img]
Vista Previa
Text
Tesis Karen Yaressi Sáenz Gaytán.pdf

Download (1127Kb) | Vista Previa

Resumen

En el periodo comprendido del año 2019 al 2024 se estudiaron a pacientes del Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua con Candidemia. Las candidemias, o infecciones del torrente sanguíneo causadas por Cándida spp., están en constante aumento y se encuentran entre las cinco infecciones hospitalarias más comunes en numerosos países. El objetivo de esta investigación es determinar si el uso de antibióticos de amplio espectro incrementa significativamente el riesgo de desarrollar candidemia en pacientes pediátricos hospitalizados en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua. Se utilizó un estudio analítico de casos y controles, retrospectivo, transversal. Se incluyeron a pacientes entre 2 meses a 16 años que desarrollaron candidemia durante su estancia en el Hospital Infantil de Especialidades de Chihuahua. Los antibióticos más administrados fueron las cefalosporinas de tercera generación, penicilinas como piperalicina/tazobactam y glucopéptidos como vancomicina, sin embargo, los carbepenémicos fueron estadísticamente significativos para recalcar la importancia de la duración en días de la administración de estos antibióticos y su relación con la candidemia. En comparación con los hallazgos de Aguilar et al. y Drummond et al., encontraron que los antibióticos pueden alterar la inmunidad antibacteriana sistémica protectora in vivo, contribuyendo a una mayor susceptibilidad a infecciones. En conclusión, se ha permitido identificar el uso de antibióticos de amplio espectro como un factor de riesgo significativo para el desarrollo de candidemia en pacientes pediátricos.

Tipo de Documento: Tesis (Especialidad)
Palabras Clave: Cándida spp., Hospital Infantil, constante aumento, carbapenémicos, cefalosporinas.
Clasificación temática: R Medicine > RJ Pediatrics
Usuario Remitente: Admin Repositorio Posgrado
Depositado: 14 Ago 2025 22:39
Ultima Modificación: 14 Ago 2025 22:39
URI: http://repositorio.uach.mx/id/eprint/858

Actions (login required)

Ver Objeto Ver Objeto

Universidad Autonoma de Chihuahua