DE ALBA DE LIRA, CARLOS ALEJANDRO (2025) RELACIÓN ENTRE EL TIEMPO DE SUSPENSIÓN DE LA LACTANCIA MATERNA CON EL INICIO DE SIBILANCIAS EN LACTANTES. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.
|
Text
Tesis Carlos Alejandro De Alba De Lira.pdf Download (895Kb) | Vista Previa |
Resumen
Las sibilancias tempranas son un factor de riesgo para el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica, en etapas posteriores de la vida. La lactancia materna puede reducir el riesgo al prevenir infecciones respiratorias, promover el desarrollo pulmonar y apoyar la maduración del sistema inmunitario. El objetivo es evaluar la relación entre el tiempo de la suspensión de la lactancia materna con el inicio de sibilancias en lactantes. Se obtuvo una muestra de 103 sujetos de entre 0 y 24 meses, de ambos sexos y con diagnóstico de sibilante recurrente, cuyo primer cuadro de sibilancias ocurrió los primeros 12 meses de vida, por medio de cuestionarios a sus progenitores o a través de los expedientes clínicos. Resultados: La mediana de la edad fue de 24 (RIC 17 – 48) meses al momento del estudio. 62.1 % fueron niños y 37.9 % niñas. La duración de la lactancia fue 4 (RIC 1 – 9) meses y la de la primera sibilancia fue de 5 (RIC 3 – 11) meses. Se encontró una relación inversamente significativa entre ambas (ρ de Spearman -0.2574, IC del 95 % -0.4343 - -0.06143, p =0.0087). El inicio de las sibilancias no se relacionó significativamente (p >0.05) con la lactancia materna exclusiva (19.4 % presente), el antecedente de tabaquismo (19.6 % presente) o atopias maternas (32 % presente).
Tipo de Documento: | Tesis (Especialidad) |
---|---|
Palabras Clave: | Infecciones respiratorias, asma, síndrome bronquial obstructivo, sistema inmune. |
Clasificación temática: | R Medicine > RJ Pediatrics |
Usuario Remitente: | Admin Repositorio Posgrado |
Depositado: | 14 Ago 2025 21:28 |
Ultima Modificación: | 14 Ago 2025 21:28 |
URI: | http://repositorio.uach.mx/id/eprint/856 |
Actions (login required)
![]() |
Ver Objeto |