OLIVAS ESTRADA, GRACIELA IVETTE (2025) ASOCIACIÓN DE LAS ALTERACIONES TIROIDEAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL EMBARAZO Y COMORBILIDADES OBSTETRICAS EN PACIENTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL GENERAL DE CHIHUAHUA. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Chihuahua.
|
Text
Tesis Graciela Ivette Olivas Estrada.pdf Download (772Kb) | Vista Previa |
Resumen
La disfunción tiroidea es un trastorno relativamente común durante el embarazo, siendo el segundo trastorno endocrino más común. El embarazo se asocia con múltiples repercusiones en el estado tiroideo de una mujer. Durante el embarazo se pueden desarrollar alteraciones tiroideas como hipotiroidismo, tirotoxicosis y nódulos tiroideos, lo que lleva a un aumento en cuanto abortos, desprendimientos de placenta, preeclampsia, parto prematuro y función intelectual reducida en la descendencia, por lo tanto, es sumamente importante el mantener un estado eutiroideo para el bienestar del binomio durante y después del embarazo. El hipotiroidismo se diagnostica en base a valores de laboratorio con una TSH por encima del límite superior de lo normal y una T4 libre por debajo del límite inferior de lo normal. El hipotiroidismo puede presentarse con hallazgos clínicos inespecíficos que pueden ser indistinguibles de los signos o síntomas comunes del embarazo como fatiga, estreñimiento, intolerancia al frio, calambres y aumento de peso. Se resalta la importancia de una intervención temprana para reducir las complicaciones tanto maternas como fetales. Considerando las variaciones en los valores de TSH en función de factores étnicos y geográficos, se recomienda realizar estudios adicionales que establezcan rangos de normalidad específicos para mujeres embarazadas en nuestro país. Con base en los resultados de este estudio, se sugiere utilizar un valor de TSH ≥ 3.0 mUI/mL criterio diagnóstico para hipotiroidismo subclínico en el tercer trimestre del embarazo y al término de este.
Tipo de Documento: | Tesis (Especialidad) |
---|---|
Palabras Clave: | Alteraciones tiroideas, hipotiroidismo, comorbilidades obstétricas. |
Clasificación temática: | R Medicine > RG Gynecology and obstetrics |
Usuario Remitente: | Admin Repositorio Posgrado |
Depositado: | 11 Abr 2025 21:14 |
Ultima Modificación: | 11 Abr 2025 21:14 |
URI: | http://repositorio.uach.mx/id/eprint/800 |
Actions (login required)
![]() |
Ver Objeto |